Capitalismo financiero

El capitalismo financiero persigue el beneficio mediante la especulación, moviendo el capital o dinero atendiendo a las tasas de interés, tipos de cambio, variaciones de precios, adquisición y venta de numerosos productos financieros y derivados financieros. El capitalismo financiero se comporta como los terratenientes y élites no capitalistas que buscan la riqueza privada y particular sin tener que desarrollar ni invertir en el desarrollo de las fuerzas de producción, en este sentido el capitalismo financiero es un capitalismo feudal.[1]

Mientras que el capitalismo industrial, asentado en la economía de mercado las ganancias del empresario son la consecuencia de haber producido, distribuido y comercializado bienes y servicios -lo que se conoce también como economía real- en el capitalismo financiero se busca la optimización de ganancias mediante la especulación. Aldo Ferrer escribe: “Las posibilidades de generar ganancias arbitrando diferencias entre tasas de interés, tipos de cambio y variaciones de precios en los mercados inmobiliarios y bursátiles, atraen la mayor parte de las aplicaciones financieras. La especulación es un escenario para ganar (y perder) dinero, a menudo, mucho más importante que el de la inversión y la aplicación de tecnología para la producción de bienes y servicios”[2][3]

Hay autores, como Nathan Tankus, que consideran que la economía financiera, específicamente el mercado de valores, y por tanto el capitalismo financiero, no está alejado de la economía real como se suele pensar. Sigue teniendo una dependencia directa de la evolución de la economía real.[4]

  1. ¿Han destruido las finanzas al capitalismo industrial?, J.W. Mason, Sin permiso, 31 de enero de 2011
  2. “Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas” de T. Di Tella-H.Chumbita-S.Gamba-P.Gajardo – Editorial EMECE
  3. «Capitalismo Financiero: Características y Consecuencias». Consultado el 15 de noviembre de 2019. 
  4. El mercado de valores está menos desconectado de la "economía real" de lo que tú piensas, Sin permiso, Nathan Tankus, 10 de octubre de 20201

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search